Mostrando entradas con la etiqueta reseñas televisivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas televisivas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Chernobyl y la verdad sepultada

La serie Chernobyl, una producción de HBO escrita y creada por  Craig Mazin, narra con escrupuloso detalle el catastrófico accidente acontecido en la tristemente famosa central nuclear soviética. La serie está siendo un gran éxito de crítica y público, por muchísimas razones. Seguramente la curiosidad morbosa por conocer los detalles de uno de los mayores desastres en la historia de la humanidad ha pesado bastante en este éxito; hay que reconocer que la historia en sí misma es atrayente desde muchos puntos de vista, empezando por un material de partida idóneo para estimular al espectador (errores humanos, intrigas políticas, explosiones, peligro constante, drama y muerte por doquier...) y siguiendo por una realización del más alto nivel (se nota que en HBO les ha cundido la pasta recaudada gracias a otros grandes éxitos). 

'Chernobyl'. (HBO)


viernes, 23 de junio de 2017

Un garbeo por Gravity falls

Hoy os traigo una reseña especial. He sentido la necesidad imperiosa de escribir sobre una maravilla de serie, constituida por dos temporadas de veinte episodios cada una y que conforman un todo homogéneo, coherente y, en definitiva, una narración asombrosamente bien ejecutada. Es una serie capaz de emocionar, de atemorizar, de hacer reír hasta la carcajada. Con personajes que pasarán para siempre a formar parte de nuestro corazoncito, y que nos retrotraen a lo mejor de los seriales o películas de nuestra infancia, haciéndonos sentir esa maravillosa sensación que solo se siente cuando eres un crío para el que los problemas y vicisitudes de la vida adulta no son más que una sombra lejana. Todos los adultos de este planeta deberían sentarse a ver Gravity Falls, desde el primero hasta el último de sus capítulos, y dejarse llevar durante lo que podría resumirse como el verano más alucinante, asombroso e inolvidable de toda una vida. Pero muchos, muchísimos se perderán esta maravilla, porque es una serie de dibujos animados. Dibujos de la factoría Disney, protagonizados por niños pequeños, con una temática aventurera y fantástica. Pero hay tanto, tanto más debajo de esa aparente nimiedad, que necesito escribir sobre ella. Quiero compartir la emoción y el entusiasmo que he sentido durante estas semanas, en las que aguardaba el final del día para deleitarme con uno  o dos capítulos que me alejasen durante apenas media hora de la locura y el vértigo del día a día de investigador profesor pluriempleado padre de familia y aficionado a la divulgación. Demasiadas facetas como para, además, dejar morir al niño que llevamos dentro. Con este visionado he alimentado a ese niño para todo el año. Y quiero compartirlo con todos aquellos que pudieran beneficiarse igualmente de semejante terapia.

Os invito a venir conmigo, subiros a un autobús medio vacío y acompañarme a esa remota localidad donde suceden cosas extrañas... démonos un garbeo por Gravity falls.



Nota: considero la reseña sin espoilers, pero si queréis disfrutar de verdad de la serie, NO SIGÁIS LEYENDO: id a verla, y luego volvéis. Lo agradeceréis.