Mostrando entradas con la etiqueta Diálogos inverosímiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diálogos inverosímiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2019

Atraco a los tres

NOTA: aunque este diálogo está parcialmente basado en hechos reales, cualquier parecido con personajes auténticos o con la situación real de la investigación o la divulgación científica en España deben considerarse pura coincidencia.


- Tío, ¿seguro que es por aquí?
- Que sí macho, deja de dar por saco. Ya has oído al organizador cuando nos ha despedido, dice que un montón de gente ataja por aquí para llegar a la estación.
- Bueno, un montón... yo solo he visto pasar un señor mayor, y creo que al final ha girado por otro lado. No parece un camino muy transitable; habiendo tanta calle asfaltada, arriesgarse a un esguince por estos solares...
- Si no te hubieras traído la maleta esa friki con una forma tan rara, no estarías tan agobiado. A los congresos se va con mochila, chaval.
- Pero es que el portátil este pesa un huevo, me destroza la espalda. Como encima nos atraquen o algo...
- De verdad que eres canso. Cuando te he llevado por los rincones más recónditos de la facultad, no te has quejado tanto.
- Hombre, pero ahí había un objetivo claro, que era conseguir llegar a la cafetería antes de que se acabase el cátering del congreso. Que digo yo, al menos un curasán por ponente podían haber puesto, al final incluso con el atajo hemos tenido que luchar por el café...
- Uy, cómo se nota que eres nuevo. Ya puedes dar gracias, en la mitad de congresos que he estado yo o te llevabas de casa algo, o no hay tu tía. Una vez hasta me robaron el bocata unos postdocs. Y se dice "cruasán", por cierto.
- Calla tío, no des mal fario, hablando de robos mientras pasamos por este solar de mala muerte...
- ¡Venga va! ¿Te me vas a poner magufo ahora? ¿Después de estar todo el día hablando de ciencia y de divulgación?
- Sí sí, lo que tú digas, pero a mi esa hoguera no me pinta nada bien... ¿es legal hacer hogueras en mitad de un descampado?
- La verdad es que no tiene muy buena pinta. Mejor vamos por este otro lado.
- ¿Eso es un charco de sangre?
- Vaaale vamos por donde la hoguera... jolines qué tiquismiquis.

Joven doctorando contemplando su alentador futuro en la investigación científica.

- ¡Eh, vosotros!
- Hostia no te pares tío hazte el sueco venga venga venga sigue andando.
- ¡Eh, vosotros!
- Tranquilo joder que ya casi estamos veo la estación ahí detrás tú solo pasa del tipo.
- ¡¡Eh!!
- ¡Ah! ¡Estamos rodeados!
- Tranquilo, déjame a mi... Eh... hola, qué tal, nada ya nos íbamos, no queríamos molestarles en su campamento...
- Calla la maldita boca y dame la mochila.
- Perdona, no entiendo...
- ¡Que cierres la boca! ¿Es que no hablas mi idioma o qué? Trae a ver el cartelito ese...
- ¡Au! ¡Eh, que estaba enganchado con imperdible, me has roto mi única camisa!
- ¿Congreso de... divulgación científica? ¿Pero esto qué mierda es?
- Pues eso, una mierda, si no pintamos nada allí, aquí ya ni le cuento, y ya nos íbamos...
- Como volváis a interrumpirnos al final vamos a tener que daros la paliza, que pensaba ahorrármela. Con lo fáciles que se os ve.
- Perdone, siga usted.
- Anda dame la mochila, y tú la maleta esa... un momento, ¿eso qué carajos es?
- Un droide astromecánico.
- ¿Un qué?
- Un R2D2
- ¡¡Pero qué cojones decís!! ¿Es una maleta o no?
- Perdón. Sí. Pero con la forma de R2D2. Me la regalaron estas navidades. Es que el portátil pesa un huevo y...
- Bueno, por fin sacamos algo en claro. Ábrela, Otto.
- A ver... Esto está lleno de camisetas raras y malolientes... ah sí, aquí hay algo gordo. Un momento... ¿esto es un ordenador?
- Coño, no veía uno así desde que era crío. Qué tendrá, ¿treinta años?
- Joder, con eso no sacamos nada. ¿No lleváis nada más?

Objetivo del programa Horizon2020: ningún investigador sin su portátil de última generación.

- El otro en la mochila solo lleva un montón de papeles, un suéter del primark y una bolsa llena de... ¿¿curasanes pasados??
- ¡Eh! Que están de ayer. Mojados en la leche seguro que están riquísimos. Y se dice "cruasáns".
- Pero vamos a ver,... ¿qué clase de congresistas sois vosotros?
- Somos científicos.
- Ah, pues llevaréis un montón de regalos de los laboratorios, medicinas... venga: vaciaos los bolsillos.
- A ver, creo que se confunden. Yo soy físico de partículas, y aquí mi amigo es paleobotánico. Pero nos gusta hablar de ciencia, y hemos venido a contar nuestras batallitas. En estos congresos no hay laboratorios, ni regalos ni...
- Bueno, nos dieron un boli bien chulo.
- A mi se me ha roto ya el muelle.
- Vale, pero chulo era un rato. Tú es que eres un manazas.
- ¡¡Pero queréis callaros!! Me está entrando dolor de cabeza. No entiendo ni la mitad de lo que decís. Dadme vuestras carteras.... ¡ajá! La universidad. Si trabajáis en la universidad debéis estar forrados y...
- JAJAJAJAJA
- Pero...
- JAJAJAJA
- ¿De qué narices os reís?
- Perdone, creí que era una técnica de robo, hacer chistes para aligerar tensión, o algo así. En la universidad no se gana mucho, caballero. Si acaso se ganan disgustos. Yo estoy con contrato de prácticas, y aquí mi amigo lleva 8 años como interino.
- Bueno, pero están a punto de sacarme mi plaza.
- Jo qué suerte, con solo 45 tacos... luego vas por ahí quejándote.
- Yo no me quejo.
- Sí te quejas, sí.
- Norman, de verdad, esta gente me está empezando a dar pena. Creo que les hace más falta el dinero que a nosotros.
- Bueno, de todas formas por aquí ya no pasa nadie a partir de esta hora.
- Tranquilos, total nosotros ya hemos perdido el tren. Con que nos ahorréis la paliza, yo ya contento.
- Jajaja qué va, lo de la paliza sí que era una táctica. Anda, venid al fuego a echar un trago, ya cogeréis el siguiente.
- Oye, perdona que te pregunte así de sopetón, pero... me gustaría hacerte una consulta. ¿Como está eso de los gluones? El otro día Otto y yo discutíamos si tienen masa o no y...

*** una hora y media botella de vodka más tarde ***

- Hola, ¿estáis por aquí? ¿Otto, Norman, cómo ha ido...? ¡Ah! ¡Qué hacéis vosotros aquí aún!
- Hombreeeee a ti te quería yo ver. Así que esto es lo que nos mandas para que desplumemos... ¿y pretendías que nos repartiésemos el botín? Pero si son unos pobres desgraciados.
- Espera espera no me jodas... ¿Doctor Gertrude? ¿el organizador del congreso nos manda directos a una trampa para que nos atraquen?
- Bueno, a ver, puedo explicarlo... yo simplemente os mostré un atajo y... y casualmente, estos caballeros y yo nos conocemos y...
- Déjalo, capullo. Anda, páganos lo prometido y olvidaremos la ausencia de botín a cambio de lo bien que lo hemos pasado charlando con estos muchachos.
- Ah, ya, bueno... es que al final, como el congreso era de inscripciones gratuitas y tal pues... no hemos sacado tanto y... bueno, pensaba que el botín sería suficiente y claro...
- Ya veo. Así que nada de pasta. Y esos bolsillos tan abultados serán que estás contento de vernos, no? Ale, pues serán tres los atracados hoy. ¿No os parece chicos?
- ¡Sí!
- ¡Eso! ¡Reviéntale la cara!
- Oye, no te vengas tan arriba, plantitas.
- Perdón.
- En serio, de verdad que no llevo nada, no es lo que parece...
- Norman, haz los honores anda.

*** varios forcejeos y registros más tarde ***

- Oye pues al final, qué majos estos señores. Nunca me habían atracado de forma tan amena.
- Ya te digo, ya ni le guardo rencor a Gertrude. El pobre al final sí se ha llevado paliza.
- Pues mira, le está bien empleado por intentar abusar de unos pobres diablos y encima compañeros de profesión.
- ¡La cara que ha puesto Norman cuando ha empezado a sacudirle y le han caído todos esos curasanes de los bolsillos!
- Cruasáns, querrás decir.
- Dios, qué harto me tienes.






viernes, 12 de octubre de 2018

La casa del "paper"

- Buenos días, nos encontramos de nuevo en directo en la sede de Elsevier en España donde, como ya sabrán, un grupo de investigadores ataviados con batas rojas y máscaras de Santiago Ramón y Cajal irrumpieron hace ya cinco días, secuestrando el edificio con todos sus trabajadores dentro. Según las últimas informaciones que esta cadena ha podido contrastar, al parecer los delincuentes han estado aprovechando los días durante los cuales se ha prolongado las negociaciones con la policía para convertir una ingente cantidad de manuscritos en artículos de elevado factor de impacto, saltándose todos los protocolos de revisión por pares y de estándar de calidad inherentes a este tipo de publicaciones. Ahora sabemos que las conversaciones mantenidas con el líder de los secuestradores, al que únicamente conocemos como "el IP", eran una estratagema para dar tiempo a los criminales en este terrible proceso de falsedad documental que, por otro lado, tiene a gran parte de la opinión pública (principalmente becarios y técnico de laboratorio) de su parte. Cinco días de exigencias, como mínimo, inquietantes, que han ido desde pedir la contratación inmediata de cuantos becarios de investigación se encontrasen trabajando sin remuneración en aquel momento, hasta la candidatura al premio Nobel de Fisiología y Medicina, pasando por un equipo de secuenciación masiva lacado en plata con remaches dorados, y una promoción instantánea a catedráticos de universidad para los atracadores (salvo para uno que al parecer todavía es ayudante doctor, y necesitaría primero pasar por las tres figuras contractuales previas). Los diferentes mediadores que han pasado por el caso han ido capeando estas surrealistas reclamaciones como han podido, tomando por el camino decisiones desafortunadas, como la filtración a los medios de información falsa relativa a uno de los atracadores, conocido únicamente como Aspártico, donde se afirmaba que este había falseado la información contenida en su tesis doctoral. Recordemos la reacción de los atracadores, que incluso ofrecieron una respuesta en forma de entrevista grabada. Dentro video:

lunes, 19 de septiembre de 2016

La entrevista

- Pero a ver, si es que eres cabezón, ¡quieres devolver la llamada a la periodista!

- Que no macho, no sé cómo decírtelo, ¡que no me da la gana conceder más entrevistas!

- Mira que eres terco. Para una vez que tenemos resultados chulos... ¡el mundo tiene que saberlo! ¡Piensa en la Humanidad, no en ti mismo!

- Estás de coña, ¿no?

- Bueno, un poco; pero macho, la visibilidad nunca viene mal. Quién sabe, igual algún filántropo aburrido se ve inspirado por lo que contamos y nos financia una investigación.

- De coña de nuevo, ¿a que sí?

- Claro.

sábado, 14 de junio de 2014

Citocracia 2.0

Buenas noches, gracias por acompañarnos en este programa especial centrado en las inminentes elecciones celulares. Hoy tenemos con nosotros a representantes de todas las fuerzas políticas de la célula… bueno, de casi todas, porque no tenemos mucho espacio y se nos han quedado fuera un par; pero no pasa nada, eran partidos de esos chiquititos que se presentan por dar color, más que otra cosa. En cualquier caso, seguro que escucharemos interesantísimas declaraciones en este debate a cuatro bandas, más aún teniendo en cuenta el clima de incertidumbre e inestabilidad que se vive estos días en el interior celular. Sin más dilación, les presentaré a nuestros invitados.

Pese a ser las primeras elecciones de la llamada "era de la citocracia 2.0", la célula aún se ve inundada de carteles incitando a la población proteica a participar, dada la baja tasa registrada en los últimos comicios

domingo, 2 de febrero de 2014

Mejor búscate otro hobbit

- Hola, señor Frodo, ¿le puedo molestar un momentito?

- Hola, Sam. Anda, pasa.

- ¿Seguro que no le interrumpo? No quisiera importunarle.

- Que pases, Sam, que pases.

- Gracias señor Frodo. La verdad es que tiene que ser muy molesto ser interrumpido cada dos por tres cuando uno está terminando de escribir... por cierto, ¿cómo va la cosa?


viernes, 11 de octubre de 2013

Reciclarse o morir

- Señor director, en recepción preguntan por usted. Dicen que viene una tal Mamen Veleta, que usted la espera.

- ¡Ah, ya está aquí la Ministra!

- Anda, pero, ¿al final sí hay Ministerio de Ciencia?

- No hombre, no diga usted tonterías; es la Ministra de Turismo, que es donde ha terminado ubicada la Secretaría de Estado de Actividades Remotamente Científicas tras la última legislatura. Ha venido a comprobar con sus propios ojos si realmente está la cosa tan chunga en los centros de investigación.

- Anda, no sabía que quedaran más centros de investigación además del nuestro.

- Hay otro en Tenerife, pero desmantelarlo por avión era muy complicado y lo han dejado estar.

- Ya veo. Bueno, pues mejor que baje usted y no la haga esperar.

- Voy para allá. Haga el favor, busque por todos los pisos a ver si puede reunir a unos cuantos que todavía anden por ahí investigando, y que hagan como que están muy ocupados con cosas muy importantes. Como siempre, vamos.

- Perfecto, hoy hay futbol así que ha venido más gente de la habitual para verlo en el proyector del Salón de Actos, que está ahí muerto del asco desde que ya nadie lee tesis. Los reuniré a todos en el laboratorio y les daré una bata a cada uno.

- Perfecto.


No he encontrado en todo el internet fotos de ministros tocando los huevos, así que valga esta metáfora.

jueves, 30 de mayo de 2013

La tesis de las galaxias

- ¿Dígame?

- Luke, YO SOY TU PADRE...

- Jo papá, qué pesadito, la primera vez tuvo su gracia pero basta ya de asustarme así cada vez que me llames... ¿qué quieres?

- Nada, que tu hermana está preocupada por todo lo que sale en las noticias y quería saber cómo te iba, pero le da vergüenza llamarte.

- Cómo no le va a dar vergüenza, si por tu culpa casi caemos en el más sucio de los incestos... ¡ya te vale!

- Luke, hijo, no me lo tengas en cuenta; pasé una mala racha después de lo de tu madre. Vinieron los de los servicios sociales, pero yo estaba tan hasta arriba de inhaladores que no me di cuenta. Tenía hipotecas que pagar, a punto estuvieron de embargarme el TIE familiar, y para cuando me recuperé ya hacía mucho que se os habían llevado. Necesitaba dinero, y ahora soy un hombre nuevo, con estabilidad social y un puesto reconocido.

- Sí pero el asma te ha ido a peor, míratelo, papá.

viernes, 17 de mayo de 2013

El abominable hombre a -20º

- ¿Creéis que estará vivo? La verdad es que no tiene mala pinta...

- Hombre, es lo que tiene el frío; es ideal para el cutis.

- Y digo yo, ¿qué narices hace un cuarto congelador en el sótano de este edificio?

- Yo que sé, igual antes era una carnicería o algo.

- Ya, y congelaban personas, ¿no? Anda que...

- A todo esto, tampoco entiendo de qué va disfrazado este tipo... ¿es una capa eso, o qué?

- Parece una especie de bata, como la que lleva el tipo que me vende las hamburguesas.

- ¡Veis! Qué fácil es decir que no, en vez de pararse un poco a pensar... sería un carnicero que quedó atrapado en la cámara fría...

- ¡Callad todos! Mirad, ¡parece que está despertando! Mueve los ojillos...

- Anda tú, trae esa manta. A ver si vuelve en sí del todo y nos saca de dudas.

martes, 6 de noviembre de 2012

El candidato



Despacho del Secretario de Estado de Actividades Remotamente Científicas
Ministerio de Deporte, Entretenimiento y Tauromaquia
9:30 a.m.

- Buenos días, perdona que te moleste tan temprano pero tenemos que solucionar lo de las becas y contratos de los investigadores...

- Buf, qué peñazo, otra vez con lo mismo... ¿pero todavía estamos ofreciendo este tipo de ayudas?

- Pues sí hijo, ya ves, la gente sigue estudiando carreras de Ciencias, es un poco absurdo pero tampoco ha dejado de impartirse ninguna de esas disciplinas... entonces, al terminar, pues quieren trabajar.

- Será posible. Yo ya no sé cómo repetir que si se quiere investigar, hay que irse al extranjero. En fin, cuéntame.

Juan de la Cierva y Codorníu retrato.jpg


viernes, 31 de agosto de 2012

¡Esto no es una cueva!

- Bueno, parece que hemos despistado a esos cazas imperiales. Será mejor que bajemos a comprobar los daños que ha sufrido la nave. Anda Chewie, pásame una mascarilla de oxígeno…

- ¡Pero Capitán Solo! ¡Estamos en un asteroide! 

- Jolines con el estirado dorado éste... a ver, ¿qué pasa?

- Pues que con una mascarilla de oxígeno no bastaría, piense en la ausencia de atmósfera y el vacío espacial, su cuerpo sufriría una descompresión terrible, y aun teniendo la suerte de regular su respiración como para evitar que se colapsen sus pulmones, perdería la consciencia en apenas 15 segundos, y en tan sólo un minuto su corazón se pararía y...

- Vale vale... oye, una cosa, tú no tienes corazón, pulmones ni líquidos internos, ¿no?

- Eh… no, bueno, un poco de lubricante.

- ¿Así que aguantarías bastante bien la ausencia de atmósfera?

- Bueno, ciertamente mucho más que un humano, sí, aunque al poco tiempo mis circuitos...

- Perfecto; entonces, apáñatelas para darte prisa. Bajas tú.

- ¿YO?

- Sí, tú, porque bajaría gustoso a desmayarme ahí fuera si eso supusiera dejar de oír tus continuas quejas, pero pensándolo mejor pudiendo encargarte a ti la tarea, matamos dos pájaros de un tiro.

- Bueno, verá señor, un androide de protocolo como yo…

- Chewie, sácalo.

- ¡GRRROAAAAAAR!

- ¡Oh! ¡¡Ten más cuidado, felpudo con patas!!

Campo de asteroides, un sitio ideal para despitar a los cazas imperiales (fuente)


***

lunes, 6 de agosto de 2012

Diario de un viajero en el tiempo (III): Cretácico Superior, ciudad de vacaciones.

Pese a que este relato puede leerse de manera totalmente independiente, continúa acontecimientos narrados en la primera y segunda partes, las cuales forman un único arco argumental.

Por si no llegan al final de la historieta, valga decir que este post participa en la XV Edición del Carnaval de Biología, hospedada por nuestros compañeros de la plataforma de divulgación científica Hablando de Ciencia.



- Marina D'Or, Ciudad de Vacaciones, ¿dígame?

- Buenos días señor director, perdone que le moleste pero hay algo que debería ver.

- ¿Y no me lo puede contar por teléfono?

- Verá, señor, se trata de algo que han encontrado en los solares de ampliación de los bloques de apartamentos del ala este…

- ¿Algo? ¿Qué quiere decir? No me venga con misterios hombre, que hace calor y estoy cansado... ¡no serán más restos arqueológicos de esos! Se lo tengo dicho: cemento a manta, y si te he visto no me acuerdo.

- Pues... más o menos señor... sólo que en este caso es algo distinto, al parecer han topado con unos estratos sedimentarios poco comunes,muy antiguos. Lo raro es que han desenterrado una especie de cápsula claramente… cómo decir… moderna.

- ¿Una cápsula? Pero cómo, ¿como las de Nespresso? Se le habrá caído a alguien…

- (suspiro) Mire, se lo resumo: la excavadora ha quebrado una estructura metálica, que al despejar el sitio ha resultado ser una especie de vehículo… tras registrarlo minuciosamente, hemos encontrado un receptáculo hermético con unos papeles que explican mayormente el misterio. Creo que debería venir y leerlos, porque si se lo cuento por teléfono me va a colgar.

- Mire, lo que querría es despedirlos a todos por perder el tiempo con estas estupideces en vez de echar cemento fresco y seguir a la faena. Pero bueno, le echaré un vistazo mientras vuelven al trabajo y se deshacen de toda esa morralla. Además, no están los tiempos para despidos precisamente.

- Gracias, señor director.

***

jueves, 12 de julio de 2012

Averías en el sistema

- Hola, ¿mantenimiento? Mira, es que llamaba porque la lámpara del microscopio del segundo piso se ha fundido, era para ver si teníais de repuesto.

- No no, perdona es que no soy de mantenimiento, estaba aquí en el despacho buscándolos y he cogido el teléfono cuando ha sonado.

- Ah, ya veo... ¿los buscabas por lo del microscopio?

- Qué va, yo venía porque el transiluminador de nuestra planta no pirula.

- ¡No jorobes! Yo iba a subir a hacerle una foto a un gel ahora enseguida porque el de nuestra planta tiene la luz ultravioleta estropeada.

- Pues mira, si quieres vamos los dos con nuestros geles al de la cuarta planta, que creo que es el único que funciona.

- Vale venga, total no puedo mirar las placas de cultivos sin microscopio... ahora paso por tu laboratorio.

martes, 6 de marzo de 2012

JoF #3 y la llegada de... ¡Bataman!

- ¡Recién salido oiga, divulgación de la güena! ¡La revista que gusta a becarios, técnicos de laboratorio, biólogos de campo y genetistas de bancada por igual! ¡Fresquita la traigo oiga!

-Perdone ¿le importaría gritar un poco menos? Está usted asustando a los niños.

- Lo siento señora, es que la emoción de la ciencia me embarga.

- Además, ¿qué es eso que anuncia a voz en grito? ¿una revista?

- Así es señora mía, la revista de divulgación online gratuita y en castellano más dicharachera, Journal of Feelsynapsis


- ¿Churnal quéééé??

- Ya, bueno, el título es en inglés pero de verdad, que por dentro está en castellano, ya lo verá.

- Y además tampoco entiendo, si es online, ¿qué narices anda anunciando usted aquí a bombo y platillo? Pensaba que estaba repartiendo ejemplares.

- Ya, pero es que como no hay edición impresa, pues lo anunciamos en este blog científico-lúdico, pero echando mano de la vieja técnica de gritos en las calles. Cosas de interné señora, ¡que no está usted al día!

- Vale vale, tampoco se ensañe. Y dígame, ¿qué trae de bueno la revista de marras?



- Uy ya verá, multitud de cosas: un  artículo especial "Año Internacional de la Química", los secretos de uno de los virus más misteriosos, un reportaje sobre el acontecimiento #MurciaDivulga, una entrevista a un gran divulgador de la naturaleza,  Hitos científicos del 2011... entre otras muchas cosas. Además de las secciones habituales "Mujeres de Ciencia" y "JoF en las aulas", por supuesto. Y ya que veo que tiene usted críos, le diré que el artículo "Cambios de Sexo. Buscando a Nemo es un bulo" hará las delicias de los peques.

- No sé yo, eso de “cambios de sexo” no me suena demasiado bien… ¿y cuántos números lleva ya la cosa esta?

- Este es el tercero. Y si el primero y el segundo fueron a su vez incrementando el nivel de sorpresas y colaboradores, en este ya se lleva la palma: ¡hasta trae un tebeo y todo!

- ¿Un tebeo? ¿En una revista de divulgación? Eso sí que no hay por dónde cogerlo.

- ¡Qué va señora, todo lo contrario! La mejor forma de explicar la ciencia, el trabajo de los científicos y la utilidad del pensamiento crítico y racional en nuestra sociedad, es utilizar metáforas, ejemplos, estrategias divertidas que puedan llegar al gran público.

- ¿Y de qué va el tebeo?

- Esperaba que me lo preguntara. Se trata de una nueva innovación en el género superheroico, un héroe sin igual, un justiciero nacido del poder de la ciencia: ¡BATAMAN!

- Ah ya, el hombre murciélago…

- No señora, BatAman... ¡hombre bata, en todo caso!

- Pues vaya chorrada de nombre. Un héroe con bata…qué sinsentido.

- De eso nada, tiene todo el sentido del mundo; ¡un héroe de bata y de bota! Es la personificación de cualquier científico, sea de la rama que sea. Además mire, puede encontrar el origen de este personaje visitando este enlace donde podrá ver la primera encarnación preliminar del concepto del héroe, y luego este otro más reciente, donde se presentó al héroe involucrado en la más rabiosa actualidad del momento. Y por si esto fuera poco, mire qué adelanto en exclusiva le ofrezco:



- Sí sí vale, ya lo veo, un monigote raruno. ¿Y el que dibuja estas tontadas no tiene otra manera mejor de pasar el rato?

- Pues señora, el autor es también redactor de la revista: en el primer número publicó un artículo sobre las enfermedades raras, por cierto que el pasado día 29 fue el día mundial. Y en el segundo, habló de transducción de señales intracelulares. Para este número, en vez de artículo, ha presentado la historieta.

- Ya vamos, que le daba pereza escribir otro artículo de esos, ¿no?

- Básicamente, sí.

- Bueno, pues ya que es gratis, le echaré un vistazo al llegar a casa.

- Hágalo señora, no se arrepentirá. Gracias por su tiempo.

- De nada hombre, ale, mucha suerte con eso de hacer la ciencia divertida, que no me suena a tarea fácil.

- Mami, yo quiero el tebeo.

- Anda calla niño, y tira p’al colegio.

ENLACES:


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Se busca investigador (pipetas propias)

- Buenos días, tome asiento por favor.

- Buenos días, gracias.

- Bien, ahorrémosnos formulismos, que el día es largo y hay mucha gente en la cola de entrevistas. Leo en su CV que es usted bioquímico de formación, ¿no es así?

- Sí, efectivamente. Verá también que fui Premio Extraordinario de carrera en...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Reunión de vecinos

- Buenas tardes a todos, gracias por asistir. Veo que han acudido representantes de todos los laboratorios, a excepción del grupo de Estructura de Proteínas que se encuentra al completo acampado en el interior del sincrotrón de Grenoble. Sin más dilación vamos a comenzar leyendo el orden del día:

1º - Reparto de material abandonado por otros grupos
2º- Quejas de los laboratorios vecinos del de experimentación animal
3º Discusión del presupuesto anual
4º- Ruegos y preguntas

jueves, 26 de mayo de 2011

15 millones de años

(Nota: para entender mejor este inverosímil diálogo, conviene haber leído antes esta entrada, así como haber estado despierto durante la última semana)

- Buenos días, señor. ¿Tiene un minuto?

- Claro, pase por favor. ¿De qué se trata?

- Verá, señor, vengo a traerle un informe acerca del proyecto JJA1057-815...

- ¿Otra vez? 

- Sí señor, lamento tener que molestarle de nuevo, pero es que han surgido más problemas...

- Maldita sea, debimos abortar la misión en cuanto nos percatamos de que habíamos dado luz verde a un proyecto sin estar debidamente aprobado... parece que esto nunca va a acabar. A ver, recapitulemos... la Especie Dominante (una clase de homínidos, si no recuerdo mal) finalmente, y debido a un error burocrático, consiguió medrar y hacerse con el control del planeta. Durante unos miles de años se han sucedido diversas culturas, siempre repitiendo los mismos errores: guerras, dominación de un grupo sobre otro, desigualdades, avances vertiginosos en el pensamiento seguidos por épocas de oscuridad y retroceso (tanto social como intelectual)... en fin, un desastre, como vaticinaron nuestros cálculos. Así que dígame, ¿qué ha cambiado?

domingo, 6 de marzo de 2011

¿Qué me pasa, geólogo?

- Buenos días, doctor.

- Buenos d... ¡santo cielo!

- Ya estamos...

- Disculpe, pero, es que no puedo evitar preguntarle... ¿no es usted famoso o algo así?

- Sí, algo así.

- Déjeme, déjeme adivinar... se llamaba usted... ¿Comepiedras? ¡No! ¡La Masa!

- La Cosa, más bien.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Última hora: los científicos la lían parda

- Buenas tardes, les habla Teresa Takanawa transmitiendo en directo desde el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Carabanchel Alto, donde los investigadores llevan acampados desde hace días en protesta por los recortes en investigación anunciados por el Gobierno para el próximo año. Hemos tenido acceso al perímetro de seguridad levantado por los Geos, y como pueden ver tras de mí la columna de humo producida por la quema de varios contenedores impide ver claramente qué es lo que sucede. La situación es crítica y hay rumores de que el Gobierno puede estar a punto de autorizar la entrada del ejército. Con nosotros se encuentra el responsbale del recientemente creado Ministerio de Investigación y Pipeteos, don Leocadio Gómez Petri, que ha actuado como intermediario entre las autoridades y el colectivo de investigadores atrincherados. Señor Petri, ¿puede describirnos cuál es la situación en estos momentos?

lunes, 30 de agosto de 2010

El cálido ambiente del laboratorio

- ¿Hola? ¿Mantenimiento? Sí, buenas, llamo del laboratorio del tercer piso, al parecer el aire acondicionado no funciona bien, hace mucho calor y el congelador de -80 está subiendo de temperatura... sí, en el termómetro del laboratorio ahora mismo pone que estamos a 28º y subiendo... sí, el termostato del aire estaba a 25, lo hemos ido bajando hasta 15 y sigue haciendo cada vez más calor... ajá... vale, muchas gracias.

- ¿Qué, has hablado con Lalo? ¿Van a subir o qué?

- Sí, bueno, no era Lalo, al parecer está de vacaciones, pero el chico que lo sustituye me ha dicho que tomaba nota y que ahora lo miraría.

- Bueno, pues espero que no se lo tomen con mucha calma, porque esto parece una sauna, macho...

- Qué se le va a hacer, peor se estará fuera, seguro.

- No te creas... desde que cambiaron los cristales de la fachada, hay un efecto invernadero que no veas...

. . .

domingo, 23 de mayo de 2010

Una pijada de laboratorio

 
-    Jo tía, el otro día no sabes lo que me pasó…

-    No tía, ¿qué te pasó?

-    Uf superfuerte osea, ¡casi me da algo tía!

-    ¡Va tía, dímelo que me tienes en ascuas tía!